miércoles, 10 de marzo de 2010

Crónica de la Rueda de Prensa de hoy en el Ayto. de Torremolinos





En el Auditórium Municipal “Príncipe de Asturias”, a beneficio de la “Fundación Tercio de Extranjeros”
TORREMOLINOS ACOGERA EL VIERNES 19 DE MARZO UN GRAN CONCIERTO BENEFICO DE LA UNIDAD DE MUSICA, BANDA DE GUERRA Y CORO DE LA BRIGADA DE LA LEGION
El Auditórium Municipal “Príncipe de Asturias” acogerá el próximo viernes 19 de marzo, a las 19,45 horas, un extraordinario concierto de la Unidad de Música, Banda de Guerra y Coro de la Brigada de La Legíón, que tendrá carácter benéfico a favor de la “Fundación Tercio de Extranjeros” y que estará precedido, a las 18,00 horas, de una exhibición, en la Plaza de España, junto al Auditórium, de la Escuadra de Gastadores y Banda de Guerra de la Legín, así como, a partir de las 19,00 horas, de una conferencia sobre el papel actual del Tercio.
Este importante cita fue presentada este mediodía en rueda de prensa por la teniente de alcalde y concejala de Cultura, Educación y Fiestas, Encarnación Navarro, acompañada por Juan Díaz, presidente de la “Fundación Tercio de Extranjeros”, y Fernando Villén, responsable de Relaciones Institucionales de la misma, quienes coincidieron en destacar el enorme atractivo de esta jornada cultural que promete un magnífico espectáculo, tanto en los prolegómenos del concierto como en el propio desarrollo del mismo.
Encarnación Navarro destacó la singularidad de esta jornada, sobre todo por los prolegómenos del concierto, con la exhibición previa de la Escuadra de Gastadores y Banda de Guerra de este Cuerpo, así como por la conferencia que ofrecerá el Teniente Coronel Jefe de Estado Mayor de la Brigada de la Legión, Antonio Esteban López, y recordó el carácter benéfico de esta actividad, cuyas entradas pueden adquirirse en la propia Delegación de Cultura del Ayuntamiento de Torremolinos, de lunes a viernes de 9,30 a 13,30 horas; en “El Corte Inglés”; en venta a través de Internet (www.uniticket.es) y, el mismo día 19 de marzo, en las taquillas del Auditórium “Príncipe de Asturias”.
Además, la concejala informó de la existencia de una “Fila Cero”, para quienes, a través de la cuenta 3058-0890-97-2720002774 de Cajamar, deseen sumarse a los fines sociales que lleva a cabo la “Fundación Tercio de Extranjeros”.
Por su parte, el presidente de la Fundación, coronel en la reserva Juan Díaz, explicó que la misma nació con el fin de “cubrir lagunas” que, en el orden social, se detectan en el ámbito de personas que, habiendo estado vinculadas a La Legión, “no han tenido fortuna en la vida”.
El máximo responsable de la “Fundación Tercio de Extranjeros” señaló también que esta institución tiene como “proyecto estrella” mantener, y si es posible ampliar, una casa de acogida que se pretende que sea adquirida en un futuro, para a partir de su funcionamiento regular ampliar los fines sociales de este colectivo al conjunto de la geografía española.
Además, Juan Díaz señaló que la Fundación persigue también, como establecen sus Estatutos, la difusión de la historia de La Legión y el acercamiento de este mítico Cuerpo, a través de iniciativas culturales, al conjunto de la ciudadanía española, con especial atención a los más jóvenes, muchos de ellos desconocedores del papel que La Legión, en origen “Tercio de Extranjeros”, ha prota-gonizado en la historia de nuestro país y los actuales cometidos que tiene en el ámbito de la defensa nacional.
Por último, Juan Díaz agradeció la “extraordinaria colaboración del Ayuntamiento de Torremolinos, y concretamente del alcalde, Pedro Fernández Montes, para la organización del concierto del día 19”, que se inscribe en las iniciativas tendentes a la captación de fondos para el cumplimiento de los fines sociales de la Fundación.
Extraido de la web del Ayuntamiento de Torremolinos

viernes, 5 de marzo de 2010

PUNTOS DE VENTA Entradas Concierto de La Legión



Venta anticipada. Delegación de Cultura y Fiestas
Ayuntamiento de Torremolinos
Tf. 952 37 95 21
De lunes a Viernes de 09.30 h. a 13.30 h.


Venta Telefónica. Tf. 902 360 295 De Lunes a Sábado de 08.00 h a 22.00 h.

Venta Internet. http://www.uniticket.es/

Día de Celebración. Auditórium Municipal "Príncipe de Asturias"
Una hora antes del comienzo del evento.


El Corte Inglés. 902 400 222 (A partir del Martes)



Congregación de Mena en la tienda de recuerdos
Horario de 19 a 21 de lunes a viernes

Reportaje de la Conferencia de D. Benito Díaz






martes, 2 de febrero de 2010

Reportaje Conferencias en El Corte Inglés










¡A mí la Legión!


Publicado en ABC
JOSÉ UTRERA MOLINA
Martes , 02-02-10
CREO que hubiese incurrido en una incuestionable cobardía si hubiese permanecido en silencio ante la última consecuencia de la mal llamada Memoria Histórica, que ha tenido su concreción en el injusto derribo de la estatua dedicada al teniente general Millán Astray.
Arrancar una página de la historia de España que contiene y refiere el heroísmo sin límite de un soldado español, echar abajo un símbolo de una categoría histórica indudable que representa el más formidable sentido del valor, la más alta prueba de gallardía, el más sublime heroísmo, la más completa y fecunda abnegación, me parece no un error ni siquiera un disparate inconfesable. Estimo que se trata de un alevoso crimen contra la identidad de nuestra tradición militar, contra el ejemplo de alguien que supo aceptar el sufrimiento sin protesta alguna y que llevó hasta sus límites más altos el sentido de la milicia.
¿Se pretende borrar de los anales de la historia todo vestigio de dignidad? ¿Qué se intenta, mancillar los nombres más ilustres de nuestro acontecer nacional? Esta vandálica invasión del Gobierno socialista, esta apoyatura indiscutible de todo lo que significa destrucción de valores esenciales, no puede permanecer indiferente ante los que creemos en valores superiores, en el culto al espíritu y en la estimación verdadera de méritos que constituyen las pruebas más altas del honor.
Vivimos un tiempo en el que corremos el riesgo de avergonzarnos de pertenecer a una Nación gloriosa y antigua como ha sido España. Nos duele la resignación, nos hiere el silencio, nos destroza la indiferencia, nos mancha el olvido. Creemos firmemente que no hay nación en el mundo que pueda ofrecer un palmarés de acciones extraordinarias como puede representar España. Concretamente a mí me duele esta trágica expoliación de virtudes esenciales, este asesinato de nuestras tradiciones, esa labor que pisotea la sangre de nuestros muertos, la señal de nuestros heridos, el holocausto de tantos y tantos soldados anónimos que dieron su vida porque España pudiera tener en la Historia un sitio de insobornable dignidad. Confieso que pocas acciones políticas me han afectado tan directamente como ésta que acontece para mayor escarnio en tierras gallegas, donde nació este ilustre soldado. ¿Es que no hay una voz disidente, un grito indignado, una protesta justificada ante tamaño desafuero?
No solamente me duele este silencio, me repugna esta increíble complicidad de los obligados, también, a alzar la voz. Yo al menos, en mi insignificancia, carente de representación política alguna, jubilado por la edad, pero no derrotado en la esperanza, clamo contra esta monstruosa injusticia. Creo que tranquilizo mi conciencia describiendo mis sentimientos. Pienso que no podría conciliar el sueño si permaneciera callado ante esa incalificable fechoría. Hace unos años, la Legión española me distinguió con la única condecoración que verdaderamente he ostentado durante todos estos años con pleno orgullo, al nombrarme cabo honorario. Hago honor a esta distinción y saludo ante su tumba con gesto legionario a quien ha sido un héroe excepcional y un ejemplo para las futuras generaciones. Al grito legionario ¡a mí la Legión!, acudo. Aquí estoy, mi general.



CICLO DE CONFERENCIAS

En cumplimiento de nuestros Estatutos (1) y dentro de las actividades programadas por la “Fundación Tercio de Extranjeros”, se encuentra la realización de este primer ciclo de conferencias, a celebrar en Málaga, cuyo tema central es “LA LEGIÓN ESPAÑOLA DESDE SU CREACIÓN HASTA SU ACTUAL ORGANIZACIÓN”.


Con ello se pretende dar a conocer –de modo genérico- las etapas y actuaciones más sobresalientes de La Legión española a lo largo de su historia. Considerando que estas son la creación del Cuerpo; su intervención en Marruecos durante el Protectorado español; la intervención en la Guerra Civil; la etapa en Ifni-Sahara y su posterior abandono y ubicación fuera de África, y, por último, su participación fuera de España, se ha divido el tema general en las siguientes conferencias:

1. La Fundación de La Legión: el legado del Fundador.

2. La Legión en el Norte de África: de Ceuta a Melilla.

3. La Legión fuera de África: del Sáhara a Almería.

4. La Legión en la Guerra Civil: su organización y crecimiento (especial referencia a Talavera de la Reina).

5. La Brigada de La Legión en las Misiones de mantenimiento de la paz, en el extranjero.


Correrán a cargo de los siguientes conferenciantes por el mismo Orden.1. Col. D. Juan Antonio Díaz Díaz, Presidente de la Fundación, Coronel de Infantería en situación de reserva.2. Col. D. Benito Gallardo Sierra, Coronel de Infantería en situación de reserva.3. Col. D. Juan Ignacio Salafranca Álvarez, Coronel de Infantería en situación de reserva.4. D. Benito Díaz Díaz, Doctor en Historia, Profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha.5. TCOL. D. Antonio Esteban López Jefe del Estado Mayor de la Brigada de La Legión.(1) Artículo 5º.- Fines

Los principios de actuación de la Fundación se inspiran en los valores de compañerismo, lealtad y solidaridad que forman parte de la esencia de las Fuerzas Armadas en general y de La Legión en particular. En virtud de tales principios los fines de la Fundación serán los siguientes:


a) La asistencia y promoción social a favor de aquellas personas que, estando o habiendo estado vinculadas, directa o indirectamente, con la institución puedan encontrarse en situación de necesidad, desamparo o encauzando y otorgando reconocimiento a iniciativas individuales en tal sentido.

b) El fomento de las actividades educativas, culturales, deportivas al objeto de facilitar la integración social y laboral del personal vinculado con la institución.

c) El fortalecimiento institucional tratando de conservar la memoria histórica de La Legión, testimonial y materialmente, estimulando la investigación de la trayectoria de ésta unidad, preservando el testimonio de quienes han servido en la misma a través de los tiempos y apoyando la conservación de bienes muebles e inmuebles y documentos a ella vinculados.


Al objeto de impulsar los referidos fines generales de la Fundación, la misma:

a) Promoverá, impulsará o gestionará, directa o indirectamente, Centros de Servicios Sociales y actuaciones puntuales en tal ámbito, dentro de la normativa vigente en las distintas Comunidades Autónomas en las que tales actuaciones se desarrollen.

b) Organizará actos, cursos y actividades para la promoción de la educación, cultura y deporte.

c) Organizará actos, cursos, conferencias, exposiciones y actividades análogas para la difusión de la Historia de La Legión. Reunirá y conservará un fondo documental y material sobre La Legión. Podrá editar y, en su caso, distribuir publicaciones y materiales sobre La Legión.

Archivo del blog